Creo que por 1988 yo discutía sobre la conveniencia de una asignatura llamada "amo de casa" en los colegios o institutos, como algo optativo para ambos géneros.
Hoy soy muy muy defensor de la existencia de esta asignatura: existen ciudades donde el 80% vive en hogares de sólo un miembro, con sueldos que no permiten contratar a trabajadores del hogar, y las madres han dejado de enseñarnos esas cosas para vivir independientemente, de ser autónomos, en pro de sacarnos un título universitario que nos fuerce a migrar en demasiados casos.
Me han pasado un titular muy capcioso, con el mero objetivo de crear lectores para unos determinados periódicos: "(el Gobierno) crea el título de FP de ama de casa".
Se refieren al título de nivel 1 de "profesional básico en actividades domésticas y limpieza de edificios" de servicios a la comunidad y algo de hostelería, que capacita para las ocupaciones profesionales de: limpiador (incluye mobiliario de oficina), cocinero y planchador doméstico; empleado de hogar, especialista de limpieza y limpiador de cristales, que incluye de forma secundaria la limpieza corporal de niños y adultos dependientes. Un inicio de itinerario formativo para cualquier otra profesión, pero enfocado a ocupaciones de nivel 2: Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia, Técnico en Cocina y Gastronomía (cocinero de bar), Técnico en Servicios en Restauración (camarero)... y estos a su vez a profesiones de nivel 3: Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad, Gestión y organización de equipos de limpieza, Gestión de pisos y limpieza en alojamientos, Dirección y producción en cocina, Sumillería, Dirección y producción en pastelería, Dirección en restauración, Cocina, Servicios de bar y cafetería, Gestión de Procesos de Hostelería (calidad), Repostería, Servicios de Restaurante, Alojamiento Rural...y por qué no, a capacidades de nivel 4 (universidad): Enfermería, Enología, Nutrición Humana y Dietética...
¿Qué ganan con poner "ama de casa" en ese periódico?, ¿qué intentan menospreciar, la FP, a la mujer, a los títulos, la independencia...?, ¿de verdad sugieren que se ha regulado un título para (independientemente del género) que sólo trabaja uno de la pareja y el otro se ocupe del hogar con el consiguiente ahorro que a fecha de hoy es superior a la mayoría de sueldos?, me parece de mal gusto la elección del titular en cualquier caso, como mínimo desinforma.
Por supuesto el "periódico" es de un valenciano anónimo que se ciñe a las leyes de Panamá para violar las europeas ocultando su identidad al publicar semejante majadería.