Molt Honorable Fabra:
Debo felicitarle, pues su plan de recortes está congelando la deuda, pero a pesar de los sacrificios, que incluso llegan a dejar morir a la gente, no están bajando la deuda.
Con los rescates del Estado a fondo perdido, ha logrado pagar a proveedores y subvenciones de 2.010 y 2.011; pero ha tenido que dejar morir a la gente quitando ambulancias y helicópteros medicalizados, ha despedido a miles de profesores, triplicado la burocracia en educación sin aumentar administrativos, ha bajado los sueldos un 35% en bruto anual y un 50% la hora de profesores, ha eliminado camas de hospital, ha fusionado colegios para deshacer se cargos de trabajadores, pero no de cargos políticos intermedios a dedo. Aún queda por pagar las indemnizaciones por los juicios perdidos desde por malas expropiaciones desde 2.002, las indemnizaciones desde 2.008 a negligencias médicas y los atrasos de sueldos de maestros de concertada, los proveedores y subvenciones de 2.012 y 2.013, los gastos de colegios e institutos de los últimos 7 meses...
Para bajar la deuda, le propongo que el gobierno estatal y el suyo (según competencia):
1º Luchen por bajar el fraude fiscal a la media europea (la mitad de aquí), empezando por las 35 mayores empresas, siguiendo por el resto de "grandes" y gradualmente hasta las pequeñas. 42.000 millones de euros.
2º Medidas de transparencia real; ilegalización (con penas) la financiación irregular de partidos, sindicatos, patronales, religiones y ONGs; penar el enriquecimiento ilícito de políticos; que los Tesoreros e Interventores tengan capacidad de veto; responsabilidad penal de las malas gestiones de gobiernos (ineficacia, ineficiencia)... 54.000 mill. euros.
3º Eliminación de las diputaciones. 22.000 mill. euros.
4º Autofinanciación de la Iglesia (14.000 millones).
5º Regulación de la prostitución, con el objetivo de disminuirla gradualmente. 9.000 mill.
6º Eliminación de duplicidades y triplicidades. 6.000 mill. euros.
7º Fusión de ayuntamientos menores. 6.000 mill. euros.
8º Venta de las 6.000 cadenas de radio y TV a empresas privadas, antes de su cierre, para defender los puestos de trabajo, y dejar solo una cadena por lengua cooficial. 6.800 mill. euros.
9º Eliminar los proyectos de infraestructura no rentables. 6.000 mill. euros.
10º Regulación de la marihuana. 3.000 mill. euros.
11º Autofinanciación de los partidos políticos. (de 3.000 a 4.000 mill. euros año, según si existen elecciones o no).
12º Paralizar los proyectos de I+D+ì militares y no volver a financiar ese sector, ni darles créditos, ni firmar contratos de compraventa superiores a 4 años. (incontable)
13º Autofinanciación de los sindicatos 1.600 mil. euros.
14º Autofinanciación de las ONGs que no sean de desarrollo (incontable)
15º Administración electrónica y ventanilla única real para el 100% de operaciones.
16º Eliminación de los privilegios de políticos (jubilación, cotización, sueldos vitalicios, coches oficiales, iPAD...).
17º Eliminación del cupo Vasco y Navarro y otros privilegios fiscales de Cataluña.
18º Aumento de penas por desfalco, trafico de influencias, robo de caudales públicos, sobornos a políticos...
19º Eliminar los privilegios a las empresas de balompié (fútbol), su condonación de impuestos y deudas...
Si las cuentas no me salen mal, le da para pagar deuda, recuperar la confianza de inversores, y:
1º Recuperar las camas de hospital cerradas y aumentarlas a niveles europeos.
2º Recuperar las ambulancias y helicópteros medicalizados.
3º Recuperar las escuelas fusionadas.
4º Recuperar 50.000 profesores despedidos y contratar a los miles que hacían falta más. Aumentar la oferta de plazas en FP y 0-3 años (600.000 plazas prometieron). Aumentar el gasto de educación a la media de la UE (doblar el % de PIB).
5º Bajar el ratio de 36 alumnos en secundaria a 30 o incluso 20.
6º Restaurar los colegios declarados no habitables y desmontar los barracones.
7º Devolver el 20% de subvenciones a ONGDs.
8º Devolver el 35% a bancos de alimentos, abrir comedores sociales y albergues cerrados.
9º Pagar todas las deudas.
10º Invertir en I+D+i.
11º Bajar el IVA a como estaba.
12º Eliminar tasas judiciales.
13º Dejar en paz las pensiones, la viudedad, la orfandad, la ayuda a la dependencia, el salario de inserción...
14º Recuperar no solo la inversión en programas como el INSERSO, sino ampliarlo a discapacitados, a personas con rentas bajas...
15º Subir la renta familiar mínima de 381€ en algunas comunidades a un mínimo estatal más razonable y sostenible.
16º Gratuidad de libros, transporte y comedor en todos los centros obligatorios.
17º Devolver el poder adquisitivo a funcionarios, y la paga extra de 2012.
Otras medidas que aumenten el consumo, eviten la pobreza, creen empleo.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)