Tuve apadrinada una niña, y ahora tengo apadrinado a un niño en Colombia con la ONGD Anawim.
http://www.onganawim.org/
jueves, 25 de octubre de 2012
Greenpeace
Fui socio de Greenpeace durante muchos años. Ahora les sigo en campañas, en política, en acciones concretas, pero sin ser socio.
http://www.greenpeace.org/espana/es/
http://www.greenpeace.org/espana/es/
sábado, 15 de septiembre de 2012
Acerca de la Educación en España: Propuestas y reflexiones
"Acerca de la Educación en España: Propuestas y reflexiones", varios autores (yo entre ellos), 2010, FPyD. Impreso 12 €, e-book, y ahora gratis el PDF o la lectura online:
http://www.fpyd.upyd.es/ noticias/35/ 274-Acerca_de_la_educacion_en_E spana_Propuestas_y_reflexiones
http://www.fpyd.upyd.es/
Autor: Varios Autores
Publicado: 7 de Enero de 2010
INTRODUCCIÓN
El libro es una recopilación de textos de diferentes autores elaborados de manera independiente. Sus capítulos son además diversos en cuanto a su naturaleza: hay desde informes técnicos hasta testimonios personales, pasando por transcripciones de conferencias, ponencias en mesas redondas, entrevistas o documentos oficiales. Son también variopintos en cuanto a su estilo, en unos casos más formal, en otros más coloquial, irónico e, incluso, deliberadamente provocador. Pero, por encima de esta heterogeneidad, que pienso que constituye uno de los atractivos del libro y que los editores hemos preferido respetar, hay algo en lo que todos los capítulos coinciden. Coinciden en que la educación española necesita un cambio y en que el futuro de España como país depende en gran medida de que ese cambio se produzca y de que quienes lo lleven a cabo sepan aprender de los errores del pasado. Son una muestra del cada vez más nutrido conjunto de personas preocupadas por la enseñanza que no están por la labor de seguir siendo aliados, ni activos ni pasivos, de sus sepultureros. Y que, en consecuencia, apuestan sin complejos por reformas progresistas, aunque para ello tengan que nadar contra la corriente de los dogmas reaccionarios, sean éstos los conservadores de toda la vida o los «absolutamente modernos».
ÍNDICE
- Prólogo: La educación frente a sus sepultureros. Manuel Hernández Iglesias
- Una educación de calidad hacia Europa. Francisco Sosa Wagner
- El proceso de Bolonia. Ramón Rodríguez García
- Los problemas de la educación en la España de hoy. Víctor Ortega Lacalle
- Cantidad, calidad y equidad en el sistema educativo español. Adrián Begoña Moncó
- Informe: El «efecto LOGSE» y otros cuentos. José Manuel Lacasa
- Causas del fracaso escolar. Ricardo Moreno Castillo
- ¿Equidad frente a excelencia?. Joan Font Rosselló
- Propuestas de mejora del sistema. Educativo Mercedes Ruiz-Paz
- Propuestas para la profesionalización de la carrera docente. Julián Ruiz-Bravo Peña
- ¿Cabe enseñar a ser libres? Para repensar la polémica en torno a la Educación para la Ciudadanía.Miguel Ángel Quintana Paz
- El nacionalismo lingüístico. Manuel Hernández Iglesias
- Pluralidad de lenguas: ¿Enfermedad mortal o riqueza cultural?. Gorka Maneiro
- Lengua y exclusión en Cataluña: La derrota de la escuela y la desintegración del Estado. Antonio Robles
- Política lingüística y educación en la Comunidad Valenciana. Joaquin Andréu
- La imposición lingüística: El caso de Baleares. Jorge Arturo Muñoz
- Lengua común contra idiotez lingüística. José Sánchez Tortosa
- Un testimonio. Beatriz Torres
- Entrevista a Inger Enkvist. Por Adrián Begoña Moncó
- Apéndices
Descargas disponibles:
Etiquetas:
comunidad valenciana,
educación,
España,
FPyD,
Joaquin Andréu,
lengua
domingo, 9 de septiembre de 2012
Querido padre
Hoy me he despertado sobresaltado, he soñado (muy fuerte) que preguntábamos por mi padre y yo sabía que ya no estaba; hoy hace 10 años que no está con nosotros. "Viejico, te quiero".
X In Memorian, Juaqui er Cololo (Joaquin Andréu)
http://www.queridopadre.com/
X In Memorian, Juaqui er Cololo (Joaquin Andréu)
http://www.queridopadre.com/
domingo, 5 de febrero de 2012
Redes Locales
Redes locales.
ISBN: 9788497719728
Autor/es: Joaquin Andréu
Joaquin AndreuDisponible en EbookComprar
Accede a recursos
adicionales a través de
Zona Profesores
adicionales a través de
Zona Profesores
Panocho
Hace ya 3 años, el 21 de febrero de 2009 (Día Internacional de las Lenguas Maternas), L'Ajuntaera (pa la plática, el esturrie y’el escarculle la llengua murciana) me pidió ser ponente en el "II Simposio del Murciano y sus variedades léxicas comarcales" que se realizó en la Universidad de Murcia, y escribí mi ensayo "Panocho Vegabájense o el Murciano de la Vega Baja del Segura", que acompañé con unas diapositivas.
Rezaba algo así:
Hablaré del Murciano (la lengua), en su variante dialectal del Sureste. Me centrare en las hablas que conforman el subconjunto dialectal de mi comarca, la Vega Baja del Segura, lo que allí llamamos panocho, sin acordarnos que en la huerta de Murcia, también utilizan ese precioso termino para hablar del subconjunto del murciano central y el de la huerta de Murcia. A partir de ahora, cuando me refiera al panocho, estaré hablando de solo el conjunto de mi comarca, es decir solo del panocho vegabájense. [+]
También me entrevistaron en Canal 7 Murcia, junto a otros lingüistas o estudiosos de las variables dialectales:
Etiquetas:
Almoradí,
árabe,
aragonés,
investigación,
Joaquin Andréu,
murciano,
panocho,
Vega Baja
martes, 31 de enero de 2012
Artlicante, mi Blog de arte de la provincia de Alicante
Recopilación de artistas nativos o afincados en la provincia de Alicante, con exposiciones...etc.
Panocho, mi llengua maere
llenguamaere.com ha nacío con l'enza d'arricuperar y'esturriear en lo que se puá er murciano, pos entavía no es tarde p'hacello.
Ésta no es una plana e panocho, poique tie foces e toa la jografía traicional qu'arrejunta ar murciano, equilicuá, toa la Rigión e Murcia y piazos e las previncias d'Almería, Graná, Jaén, Albacete y'Alicante. Po este motigo, tuicas las variedás der murciano tién cabía n'esta plana, e jorma llibre y prural.
Mesmicamente se pritende qu'er murciano, tan orviao munchas añás, güerva a zarpullir con la juerza que ya tiniba en su día y'e la que nus arbullecemos tuiquios los qu'hamos tinío la taina e tiner la nacencia n'este terraje, sin orviar a los que, allegaos d'otros roales, sienten y quién a Murcia como nusotros mesmos.
Tamién tinemos que concenciar a nuestro poeblo e que su plática no es argo qu'esté po ebajo e lo que se pué considerar "platicar bien". Que lo qu'aquí se charra no es argo qu'esté peor platicao que lo que se charra n'otros roales e la Pinínsula, qu'es sencillamente destinto.
Sa mester que dend'abora mesmo comencipiemos a dalle copero a ese roal e nuestra curtura qu'es er murciano, u sease, la plática ligítima e nuestros agüelorios, dista conseguir que sa la llengua uficial en decumentos, telefisión, escuelas y'universiás murcianas. Po eso, y manque sa como quiá que sa, hay que desiguir hincia alante, hincia una Murcia que s'aberrunte, platique y viva en ligítimo murciano.
Etiquetas:
investigación,
Joaquin Andréu,
murciano,
panocho,
Quino,
Vega Baja
Todos somos familia: Genographic
National Geographic, IBM y Family Tree DNA han creado un proyecto que básicamente han realizado una macro base de datos de ADN de 100.000 individuos de todas las partes del mundo, en especial de momias, fósiles, tribus y voluntarios. Otros más de 100.000 nos hemos realizado una prueba de ADN con un coste pagado de nuestro bolsillo, y estamos compartiendo esa información en distintas webs.
Las conclusiones que se han sacado son muchas:
- Todos somos familia, es decir, venimos de una misma mujer que vivió en Etiopía hace unos 195.000 años; y compartimos el ADN de un único hombre nacido en esa zona, hace unos 50.000 ó 60.000 años.
- Todos somos migrantes (inmigrantes): Hasta dominar la agricultura hace unos 5.000 años, hemos estado migrando de forma nómada. Aún así nos hemos movido casi 70 centímetros al año por todo el mundo.
- Todas las lenguas son dialectos de la primera lengua materna del hominido homo sapiens sapiens.
- Todas las religiones vienen de la misma y son necesarias para suplir la necesidad de fe que tenemos para explorar nuevos territorios e inmortalizar la especie.
- Que los vascos son de raza franco-hispánica, subrama del indoeuropeo, que tiene menos diferencia que los lusos, y ambos muy endogamicos. A pesar de las teorías de un subtipo de íberos.
Genographic
- Mi ADN paterno registra migraciones desde Etiopía, por Egipto, Arabia Saudí, y se pierde en Pakistan. Lo investigado hasta ahora, coincido en ADN con algún Holandés y algún Griego, al hablar con ellos, aparecen dos teorías de la procedencia de mis ancestros: 1º Soy de una pequeña tribu que salió de Afganistán hace unos 6.000 años, subió por Noruega y bajó con vándalos o godos por el Atlántico (costa de la península) afincándose aquí en el siglo V. 2º En época medieval, algún mercenario de Pakistán vino al Reino de Tudmir en el siglo IX (+/- 4 siglos). Lo irónico del asunto es que parece que mi familia pasó por las 3 religiones, y parte de ella emigró en el siglo XV expulsada por ser judíos a Grecia. Eso explicaría que Andréu no fuese apellido Balear, sino una adaptación judía de mis familiares que se quedaron en Almoradí y adoptaron de apellido, en vez del gentilicio, el nombre del patrón municipal (San Andrés). Eso y que no coincido en apellido paterno con ninguno de los que coinciden conmigo en cuanto a ADN. De momento, las últimas 6 generaciones no se ha movido de Almoradí (3 siglos).
- Mi ADN materno registra las migraciones desde Etiopía, por Egipto, Arabia Saudí, Pakistan, Grecia, Italia, Francia, y pasando a la Vega Baja por la zona costera del Mediterráneo de España. De momento, las últimas 6 generaciones no se movieron de Albatera (2 siglos).
Etiquetas:
Albatera,
Almoradí,
árabe,
cristiano,
familia,
Joaquin Andréu,
judío,
practica grupal xenofobia,
Quino,
racismo,
tolerancia
Libro: Servicios en Red (Joaquin Andréu, Editex, 2010)
Accede a recursos
adicionales a través de
Zona Profesores
adicionales a través de
Zona Profesores
Servicios en red
ISBN: 9788497716581Autor/esJoaquin Andreu
Contenidos1. Servicios DHCP
2. Servicios DNS
3. Servicios de acceso remoto
4. Servicios FTP
5. Gestión de servicios de correo electrónico
6. Gestión de servidores web
7. Interconexión de red
8. Redes inalámbricas
9. Voz IP
2. Servicios DNS
3. Servicios de acceso remoto
4. Servicios FTP
5. Gestión de servicios de correo electrónico
6. Gestión de servidores web
7. Interconexión de red
8. Redes inalámbricas
9. Voz IP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)